Quienes estén a favor de tales propuestas deberán introducir en el sobre de votación la papeleta por el “Sí”, mientras que los ciudadanos que se oponen, no deberán colocar ninguna hoja.
Por su parte, la Corte Electoral decidió presentar ante la Justicia una denuncia penal por la distribución de papeletas falsas por el “No” a la baja de imputabilidad penal de los menores infractores.
La Corte Electoral presentará una denuncia penal por distribución de
papeletas falsas de “No” a la baja de imputabilidad
La Corte Electoral decidió presentar ante la Justicia una denuncia penal por la distribución de papeletas falsas por el “No” a la baja de imputabilidad penal de los menores infractores, además analizará si se valida o no el voto que presente una de dichas hojas de votación.
21 de octubre de 2014 a las 02:11 hs Actualizado a las 02:13 hs

El pasado viernes la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, denunció ante la Corte Electoral que militantes de la Lista 400 del Partido Nacional repartieron en Pando papeletas por el “No” a la baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años.
La propuesta de bajar la edad de imputabilidad de los menores infractores, que partió de la oposición, se pondrá a consideración de la ciudadanía el próximo 26 de octubre, junto con las elecciones nacionales para Presidencia de la República e integración de las cámaras legislativas.
Sin embargo, el día de la elección sólo habrá una papeleta y será por el “Sí” a la baja, mientras que quienes se oponen no deberán colocar ninguna papeleta.
Las normativas electorales establecen que en caso de que en el sobre de votación aparezca un “elemento extraño” todo el voto debe ser anulado, por lo que la presencia de una papeleta por el “No”, dentro del sobre de votación que contenga listas por un candidato presidencial, anularía todo el contenido del sufragio.
Denuncia penal
Este lunes sesionó la Corte Electoral con el cometido de analizar la situación, y resolvió presentar ante la Justicia una denuncia penal por la aparición de listas falsas por el “No” a la baja de la edad de imputabilidad.
La falsificación de papeletas constituye un “delito electoral”, según lo dispuesto en el artículo 191 de la Ley de Elecciones, en cuyo caso debe actuar la justicia penal ordinaria.
Por otro lado, en el recurso que presentó Xavier se pidió, además de la investigación de los hechos, la publicación en la prensa del método y normativa para votar. Sobre dicho planteo la Corte Electoral decidió difundir en las próximas horas el procedimiento de sufragio.
Asimismo, el Frente Amplio propuso que en caso de que aparezca una papeleta del “No” a la baja, dentro del sobre de votación que contenga una Lista partidaria, se considere como un voto válido para dicho partido, y no se anule todo el contenido del sufragio.
Para tomar una postura sobre dicho planteo, la Corte Electoral volverá a reunirse este martes.