Fuente: Observa
El dirigente de la central obrera, Luis Puig, acusó a las entidades de apoyar el golpe de Estado de 1973
El PIT-CNT reclamó a las cámaras empresariales que realicen un mea culpa por su apoyo al golpe de Estado cívico-militar en 1973. El dirigente de la central obrera, Luis Puig, dijo que las entidades no solo respaldaron el “terrorismo de Estado, sino que se beneficiaron de él”.
“Todavía están a tiempo, esperemos que hoy a 35 años, hagan una conferencia de prensa y digan ‘nunca más vamos apoyar un golpe de Estado’. Los estamos esperando señores de las cámaras empresariales. Sin embargo, si hubo alguien que protagonizó la batalla más importante por la democracia fue la clase obrera organizada, conducida por la CNT que ocupó fabricas y lugares de trabajo”, recordó Puig.
Las duras críticas del dirigente de la central obrera se realizaron durante el acto central que se llevó a cabo este viernes frente a la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el marco de la conmemoración de 35 años del golpe de Estado. En el mismo los trabajadores también reclamaron seguridad laboral, mayor salario, reducción de la jornada laboral para asalariados rurales y la anulación de la ley de caducidad.
La movilización del PIT-CNT comenzó con un paro nacional a las 09:00 horas que se extendió hasta las 13. Los trabajadores se concentraron primero en el Palacio Legislativo para marchar luego hasta 18 de julio y Río Branco, donde realizaron el acto central.
Actividades por la tarde
Cabe destacar que esta tarde se realizarán diversos actos en coincidencia con el golpe de Estado. En el Palacio Legislativo la Comisión por la nulidad de la Ley de Caducidad realizará un acto de recolección de firmas, al que concurrirán Macarena Gelman, los legisladores Mariano Arana, Margarita Percovich, el actor Taco Larreta, entre otros.
La instancia tendrá carácter internacional, ya que en la misma jornada colectivos de uruguayos en el exterior iniciarán una campaña de recolección de firmas en Francia, México, Bélgica y Australia.